Y no me arrepiento de nada.
Bueno sí, me arrepiento de no haber llevado una tijera, porque me lastimé el labio intentando cortar la cinta adhesiva. Lamentable, es verdad, pero pasa que las manualidades no son lo mío.
Dejé algunas de mis historias pegadas en paradas de colectivo, columnas y rincones de la ciudad en la que actualmente resido. Si vivís en Rosario, puede que te cruces con alguna :)
Encuentra más en ☁️ romigoletto.com
Técnicamente, el primer rollo de película 35mm que estuvo a mi cargo fue el de mi cámara point-and-shoot de plástico, en ese viaje a la cristalería de Santa Fe que hacemos todas aquellas criaturitas de primaria que vivimos en Rosario.
Ahora, en mis veinte y pocos, el Kodak Pro Image 100 es el primer film que vio la luz con mi Minolta SRT-100, una cámara de los años 70 que hasta hace poco pertenecía a mi papá. (Continua leyendo)
Me decidí, después de varios años y sobresaltos con el síndrome del impostor, a publicar lo que escribo. Hace tiempo que lo hago en internet, disimuladamente y sin mucho bombo o platillo que anuncie que un nuevo texto está terminado.
En cambio, esta vez los publiqué físicamente. No, no hablo de una editorial ni mucho menos. Están más cerca de lo que puedes imaginarte, y gratis; por supuesto, como cualquier artista que reniega del sistema financiero haría. (Continua leyendo)
→ «Es ahí: en los objetos, en los hallazgos fortuitos, en los encuentros inesperados, o en el acto íntimo de prepararse el desayuno cuando puedes asociar libremente y dejarte llevar por recuerdos y ensoñaciones». Rituales cotidianos: cinco artistas y su proceso creativo.
→ "No estaremos a salvo hasta que cambiemos el juego", Edward Snowden on spyware: 'This is an industry that should not exist'. (Con subtítulos en español).
me doy el lujo de repetir esta foto: Palacio Vasallo en 35mm
Gracias por llegar al final de este newsletter. ¡Que tengas un buen fin de semana, Reader!
Mi nombre es Romina. Escribo relatos de ficción & no-ficción, crónicas y artículos. Coqueteo con el periodismo y la literatura. Amo los días nublados y el café.
Ayer decidí desintoxicarme Ayer empezó hace más, en realidad. No estoy segura cómo delimitar la transición, pero lo cierto es que una cosa llevó a otra y acá me encuentro. Respirando un poco mejor, sintiéndome más liviana. Cuando tenía unos 22 años, allá por el 2019, 2020, andá a saber, tuve una etapa fan-obsesionada-enferma con el minimalismo. Llegué a borrar muchas aplicaciones, incluso a cerrar cuentas en redes sociales, porque el peso que ocupaban en mi mente era muchísimo más grande que...
Desaparecida por dos años No tengo muy claro aún si esta es una carta a mi misma, justificando mi ausencia para con el teclado, o más bien, un saludo muy grande a vos que te estás tomando el tiempo de leer. Quizás ahí está el punto de la escritura, contarle una historia a alguien que entretenga por algunos minutos pero que también deje salir algo que el autor vino cultivando por mucho, mucho tiempo. Hace dos años me mudé a Amsterdam. La ciudad me consumió, de la mejor forma posible. Siento...
Punto final El pasado agosto, septiembre y octubre fueron cruciales. Anecdóticos, también diría. Hasta el día de hoy, con mi amiga M., citamos esos meses como el verano, donde fumábamos cigarrillos en cada pausa que encontrábamos y nos quedábamos a tomar alcohol en el bar después del trabajo. Casi todos los días. Fue divertido en la superficie, pero con el pasar de las semanas se convirtió en un disfraz para las verdaderas cosas que a ambas nos estaban atormentando. Un cinco de agosto, mi...