Me contó un pajarito


Me contó un pajarito

Me contó un pajarito que hay historias que no se olvidan.

En primera instancia pensé que debía estar loca. Primero por estar conversando con un pájaro y segundo, porque hasta entonces creía que cuando los capítulos se cerraban, se cerraban completamente. Con personas y todo. Con sus dolores, problemas; cariño y emociones.

El pájaro resultó ser un psicópata. Tomé la silla más cercana y me acerqué a su jaula, para seguir hablando un poco más cómoda. Después de todo, las personas —o aves— más brillantes tienen un poco de locura encima.

Desde que llegué a Italia conocí a varias personas de distintos tenores sociales, económicos y culturales. De cada grupo aprendí algo. Con algunos me sentí lo suficientemente cómoda como para seguir viéndolos eventualmente; y con otros definí aún más qué tipo de gente quiero evitar en la vida. Por suerte, más o menos podemos elegir de dónde salir corriendo.

Y también, hacia dónde.

Después de conversar con el pájaro, entendí que hay personas que pasan por tu vida solo para enseñarte algo. Después se esfuman como Batman en el medio de la noche. Y está bien. El objetivo fue cumplido, cada uno sigue adelante en su propio camino. Pero también existen otras personas con las que a pesar de que el tiempo pase, las distancias se agranden y el mundo se de vuelta patas para arriba, las cosas no cambian.

Todo es como siempre fue. El lazo está intacto.

Me entusiasma pensar que de toda la gente con la que me crucé en estos meses, quizá uno o dos permanezcan en el tiempo. Y que cuando llegue a los 50 años, los recordaré con cariño como aquellos seres con los que creé un nuevo vínculo. En otra tierra, en otro idioma.

Cuando terminamos de hablar, me levanté y abrí la jaula del pajarraco. Volteó hacia los dos lados y salió volando sin despedirse. El mundo es demasiado grande como para quedarse encerrado.

Y estoy segura de que nos volveremos a ver.


Partir es morir un poco.
—Me lo dijo una amiga

Encuentra más en ☁️ romigoletto.com

Foto del mes

"Una vida sin música es como un cuerpo sin alma", inscripción en un piano disponible para el público en la estación de trenes Torino Porta Nuova.

Recomendaciones e Ideas

→ Not Just Bikes

Un canal de YouTube donde un canadiense que vive en Amsterdam compara el diseño de las ciudades europeas vs. las norteamericanas.


¡Gracias por llegar al final de este newsletter, Reader, que tengas un gran inicio de Abril!

vistiendo palabras

Mi nombre es Romina. Escribo relatos de ficción & no-ficción, crónicas y artículos. Coqueteo con el periodismo y la literatura. Amo los días nublados y el café.

Read more from vistiendo palabras
romina en un bar de amsterdam

Ayer decidí desintoxicarme Ayer empezó hace más, en realidad. No estoy segura cómo delimitar la transición, pero lo cierto es que una cosa llevó a otra y acá me encuentro. Respirando un poco mejor, sintiéndome más liviana. Cuando tenía unos 22 años, allá por el 2019, 2020, andá a saber, tuve una etapa fan-obsesionada-enferma con el minimalismo. Llegué a borrar muchas aplicaciones, incluso a cerrar cuentas en redes sociales, porque el peso que ocupaban en mi mente era muchísimo más grande que...

Rijksmuseum in Amsterdam

Desaparecida por dos años No tengo muy claro aún si esta es una carta a mi misma, justificando mi ausencia para con el teclado, o más bien, un saludo muy grande a vos que te estás tomando el tiempo de leer. Quizás ahí está el punto de la escritura, contarle una historia a alguien que entretenga por algunos minutos pero que también deje salir algo que el autor vino cultivando por mucho, mucho tiempo. Hace dos años me mudé a Amsterdam. La ciudad me consumió, de la mejor forma posible. Siento...

Punto final El pasado agosto, septiembre y octubre fueron cruciales. Anecdóticos, también diría. Hasta el día de hoy, con mi amiga M., citamos esos meses como el verano, donde fumábamos cigarrillos en cada pausa que encontrábamos y nos quedábamos a tomar alcohol en el bar después del trabajo. Casi todos los días. Fue divertido en la superficie, pero con el pasar de las semanas se convirtió en un disfraz para las verdaderas cosas que a ambas nos estaban atormentando. Un cinco de agosto, mi...