En este momento estoy en el aeropuerto de Torino a punto de tomar otro un avión. Esta vez no es por una semana ni unos días, esta vez me voy de Italia por tiempo indeterminado.
No sé si volveré, no sé adónde iré luego, o si me quedaré en Amsterdam por muchos años. Ah sí, Amsterdam es mi nuevo destino. La ciudad de los canales y las bicicletas.
Tuve tiempo para hacer todo antes de irme. Después de un año lleno de burocracia y trámites, con permisos de residencia, ciudadanía, fotos carnet, licencia de conducir y muchas ventanillas, llegué a solicitar el documento más importante y simbólico de todos: el pasaporte italiano.
Sin la ciudadanía no hubiera llegado al trabajo nuevo en Amsterdam. Después de dos meses de enviar, yo creo, más de 150 candidaturas por todo el continente, varias entrevistas avanzadas pero fallidas; una postulación resultó exitosa. Sólo tuve que comprar un billete de avión con un pequeño viaje de dos horas.
No puedo decir nada más que: Gracias, Italia. Gracias a este país, gracias a mi nonna, pude dar el siguiente paso. El mundo se siente más accesible. Estoy muy contenta por haber vivido un año en este país, donde aprendí el idioma de mis abuelos y conocí a personas increíbles que me abrieron sus puertas y me acompañaron en momentos difíciles.
Siento que se cumplió un ciclo. Un período perfecto de aprendizaje que llega a su fin. Es momento de llegar a otro lugar nuevo y… ¿aprender holandés? Dicen que el alemán es gramaticalmente más difícil que el holandés, pero el problema de poner en práctica el holandés en Países Bajos es que cuando los nativos escuchan tu desastroso intento de pronunciación en dutch, cambian directamente al inglés. Para hacerte un favor. Así de educados son, y es así que en consecuencia no tenés tantas oportunidades de hablarlo y aprender. Veremos cómo me va.
El 6 de octubre se cumplió un año desde que me fui de Argentina. Luego de dos semanas en Francia, llegué a Italia el 21 de octubre. En todo este año pasé por:
→ Lyon, Francia
→ Torino, Italia
→ Cuneo, Italia
→ Milán, Italia
→ Manchester, Inglaterra
→ Edimburgo, Escocia
→ Valencia, España
Próximamente en 1h 55m: → Amsterdam, Países Bajos.
Aún me cuesta creer que pasé de estar en mi habitación en Rosario a recorrer todos estos lugares.
Saludos desde el aire, nos leemos cuando el avión toque tierra de nuevo.
AY.
Gracias por llegar al final de este newsletter, Reader. You rock.
Mi nombre es Romina. Escribo relatos de ficción & no-ficción, crónicas y artículos. Coqueteo con el periodismo y la literatura. Amo los días nublados y el café.
Ayer decidí desintoxicarme Ayer empezó hace más, en realidad. No estoy segura cómo delimitar la transición, pero lo cierto es que una cosa llevó a otra y acá me encuentro. Respirando un poco mejor, sintiéndome más liviana. Cuando tenía unos 22 años, allá por el 2019, 2020, andá a saber, tuve una etapa fan-obsesionada-enferma con el minimalismo. Llegué a borrar muchas aplicaciones, incluso a cerrar cuentas en redes sociales, porque el peso que ocupaban en mi mente era muchísimo más grande que...
Desaparecida por dos años No tengo muy claro aún si esta es una carta a mi misma, justificando mi ausencia para con el teclado, o más bien, un saludo muy grande a vos que te estás tomando el tiempo de leer. Quizás ahí está el punto de la escritura, contarle una historia a alguien que entretenga por algunos minutos pero que también deje salir algo que el autor vino cultivando por mucho, mucho tiempo. Hace dos años me mudé a Amsterdam. La ciudad me consumió, de la mejor forma posible. Siento...
Punto final El pasado agosto, septiembre y octubre fueron cruciales. Anecdóticos, también diría. Hasta el día de hoy, con mi amiga M., citamos esos meses como el verano, donde fumábamos cigarrillos en cada pausa que encontrábamos y nos quedábamos a tomar alcohol en el bar después del trabajo. Casi todos los días. Fue divertido en la superficie, pero con el pasar de las semanas se convirtió en un disfraz para las verdaderas cosas que a ambas nos estaban atormentando. Un cinco de agosto, mi...